Haciendo un repaso del patrimonio de la semana santa de
Algeciras.
Recordé algo que es muy importante.
Y lo entregare por tomos
para que usted lo pueda leer e incluso aprender algo.
En Algeciras hay un gran patrimonio que perteneció a Sevilla
que pudieron pasearse o no por las calles de la capital hispalense hoy están en
la bahía.
Como primero como no siempre pensé que es uno de los
mejores, puede que me equivoque por algún entendido pero para mi es de lo mejor
que tenemos en Algeciras que ha venido de Sevilla a mi tierra gaditana.
Es mas se paseo por las calles de Cádiz capital…
Pues en primer caso os tengo de la Hermandad de la Sagrada
Mortaja de Algeciras a la Hermandad de Redención de Sevilla.
El paso de redención o beso de judas así perdura en el recuerdo,
él paso neobarroco proyectado por Isorna y tallado en madera en 1959 por José Martínez,
con aplicaciones y cartelas plateadas por Fernando Marmolejo .
Y alumbrado por seis candelabros dorados de guarda brisa obra
del gran imaginero sevillano Don Castillo Lastrucci .
Todo esto perteneció a la hermandad de Redención y
procesionó en Sevilla asta la semana santa de 2004.
La adquirió la joven hermandad de la Sagrada Mortaja de Algeciras,
en el año 2005 y fue restaurada por la misma hermandad acabando su restauración
en el año 2007.
Misterio Sagrada Mortaja,Algeciras.(2007) |
Sale cada viernes santo acogiendo al debido misterio que
debido a al gubia de Miguel Ángel Valverde, imaginero de la ciudad de Carmona,
en el año 2004.
El paso posee una grandes características unas cartelas a
modo de capillas realizadas por el orfebre Fernando Marmolejo que viene a
representar las siguientes escenas, una de ellas Jesús el en templo, la oración
en el huerto, el prendimiento y la presentación a pueblo.
El paso presentaba unas jarras con ricos motivos vegetales
ocupando toda la superficie de la misma.
Los hermanos de la Sagrada Mortaja en su restauración
añadieron una fina crestería dorada al filo del contorno de todo el cajón , así
como modificaciones en las jarras de las esquinas del paso que mas bien parece
ser de orfebrería en vez de talladas y portadas por ángeles del original
canasto.
De hecho es uno de los grandes misterios que salen en la
semana santa algecireña ubicando su día en la jornada del viernes santo.
Una acertada decisión que tomaría la Sagrada Mortaja
adquiriendo este gran paso con tanta historia, de lo que mas me llama la atención,
además de todo el complejo. Sin lugar a duda es los candelabros de guardabrisa
de Castillo Lastrucci, debemos de apreciar ese pequeño pero gran detalle para
el que conozca un poco la vida y obra de este imaginero sevillano.
Solo esperas que disfrutara y aprendiera, y que este a la
espera el próximo mes del siguiente caso.
4 comentarios:
y el manto que luce la Virgen del Mayor Dolor de la Archocofradia Carmelita de los Estudiantes , vamos Buena Muerte es obra de Juan Manuel Rodriguez Ojeda y perteneció a la Hermandad de la Macarena , concretamente a la Virgen del Rosario siendo originalmente de color negro
Para tu colección: Senatus, bordado por las hermanas Antúnez, adquirido por la Hermandad de Ntro. P. Jesús Nazareno de Algeciras en 1939 a la Hermandad franciscana del Buen Fin de Sevilla. En 2008 fue traspasado a otro en terciopelo morado y enriquecido en oro por José Antonio Grande de León; procesiona en la actualidad abriendo el primer tramo del cortejo de nazarenos del paso cristo en Algeciras.
Buenas ,gracias.Tenia constancia de ello y mas cosas,de las que iré a sus respectivas hermandades de Algeciras a tomar fechas apuntes y caracteristicas. Hermandades como Nazareno,Borriquita,Buena Muerte....Y algunas mas.Esto no es una colección son artículos para que la gente,o las nuevas generaciones aprendan la historia del patrimonio que tenemos en Algeciras que no ah de envidiarle a otras ciudades.Saludos
Publicar un comentario