La Cofradía de San Juan de la Palma a las Hermanas de la Cruz en prueba de afecto y en testimonio público de reconocimiento por el amor y la delicadeza de las Hijas de Sor Angela de la cruz.
Este azulejo tiene una doble y curiosa historia en primer lugar su autor fue Don Manuel de la Lastra y Liendo , Marques de Benameji, un aristocrata artista , con diversas obras en diferentes edificios sevillanos. No solo fue su pintor sino que ademas donó el azulejo a la hermandad y a la postre fue miembro de su junta de gobierno.-
A los pies una leyenda donde reza la autoria de la obra :
Pero tambien se da la circunstancia que estamos ante una "fotografia historica", pues la Amargura lleva puesto en este azulejo el manto que en su dia le bordara Juan Manuel Rodriguez Ojeda en 1905 y del que absurdamente se desprendio, vendiendoselo a la Hermandad del Desconsuelo de Jerez de la Frontera .
"El Marques de Benameji pintó para la Hermandad de Ntro Padre Jesus del Silencio y Ntra Sra de la Amargura en el año de MCMXVII "( para los que ande chungo ennúmeros romanos 1917)
Recientemente hemos podido ver a la Amargura en el besamanos vestida tal y como esta en el azulejo, pero logicamnete con otro ropa . Y como digo siempre si todo esto estuviera en un museo se nos caeria la baba y pasamos mil veces ante ellos durante todo el año y no nos paramos ni ha mirarlos . La habitualidad de lo magnífico .
Y por último una curiosidad, La Amargura se fundó como reza en este azulejo in perpetua memoriam en la Parroquia de San Julian , donde se colocó este conmemorativo azulejo a los trescientos años de su fundación , el 2 de Junio de 1696, paradojas de la vida por cofrades de la Hiniesta , hermandad que habia desaparecido por aquel entonces . Salió por ultima vez de San Julian en 1718. Su traslado hasta San Juan de la Palma donde hoy tiene su sede canónica no tuvo lugar hasta 1724, motivado porque la cofradia y el parroco de San Julian no se llevaban precisamnete bien .
No hay comentarios:
Publicar un comentario